
¿Qué son los Cuentos Inclusivos?
Son libros ilustrados con personas en situación de discapacidad como protagonistas, naturalizando la diversidad funcional de forma adecuada al público infantil.
Inspirados en personas reales y basados en la visión social de la discapacidad con el fin de promover una sociedad más solidaria e inclusiva.
Testimonios


Verónica Grünberg,
Licenciada en Psicología
Los Cuentos Inclusivos deberían formar parte de todas las bibliotecas infantiles como forma de naturalizar las temáticas que son abordadas con tanta claridad y amor por Carlos. Los niños no se sorprenderán cuando se encuentren con personas como Sofía, Nicolás, Josefina o Silvia. Lo que probablemente favorezca que reaccionen de manera más natural y empática, este tipo de conductas serán las bases para una verdadera inclusión.

Ana Inés Laboritti,
Licenciada en Fonoaudióloga
Siempre es una alegría encontrar al maestro Carlos, los libros son una extensión de su manera de ver el mundo: solidario, esperanzador, humano. Es grato y mágico leer sus cuentos, en el gran sentido de la magia; que es crear realidades mejores y modificarnos profundamente.

Graciela Chamsarian,
Narradora, cantora y mamá de tres hijos
Conocí los Cuentos Inclusivos en la Feria del Libro de Montevideo (2020) durante una presentación de Carlos y quedé encantada con todo este trabajo que está haciendo de concientización, a través de sus libros infantiles. En ese momento decidí elegir uno de sus cuentos para narrarlo días después en la misma Feria. Fue una satisfacción muy grande.
Conoce al escritor
